info@economistavigo.com
Noticias sobre economía | Angosto Barros, Brais

Cómo denunciar al banco por incumplimiento del contrato

Publicado: 04 de marzo de 2025, 11:56
  1. Reclamaciones bancarias
Cómo denunciar al banco por incumplimiento del contrato

¿Se siente vulnerado en su relación con su entidad bancaria? El incumplimiento de un contrato bancario puede generar una serie de consecuencias negativas para el cliente, por lo que resulta primordial solucionar la situación cuanto antes. En este artículo, Brais Angosto Barros, asesor financiero en Vigo, le cuenta cómo denunciar a su entidad bancaria por incumplimiento contractual.

¿Qué es un incumplimiento contractual?

Un incumplimiento contractual se produce cuando una de las partes involucradas en un contrato (en este caso, usted y su banco) no cumple con las obligaciones establecidas en el mismo. Esto puede manifestarse de diversas formas, como:

  • Aplicación de cláusulas abusivas. Cuando el banco impone condiciones que resultan excesivamente gravosas o desproporcionadas para el cliente.
  • Cobro de comisiones indebidas. Si se le han cobrado comisiones que no estaban previstas en el contrato o que no se ajustan a la normativa vigente.
  • Falta de información clara y transparente. Cuando el banco no le ha proporcionado toda la información necesaria para que usted pueda tomar decisiones informadas.
  • Incumplimiento de plazos. Si el banco no cumple con los plazos establecidos para realizar determinadas operaciones o trámites.

Pasos a seguir para presentar una denuncia

  1. Recopilación de pruebas. Antes de iniciar cualquier acción legal, es fundamental reunir toda la documentación que pueda respaldar su reclamación. Esto incluye el contrato bancario, extractos bancarios, comunicaciones con el banco, etc.
  2. Reclamación extrajudicial. Lo primero que debe hacer es presentar una reclamación formal ante el servicio de atención al cliente de su banco. Es recomendable hacerlo por escrito y conservar una copia de la misma.
  3. Mediación. Si la reclamación extrajudicial no obtiene una respuesta satisfactoria, puede solicitar la intervención de un mediador financiero. Esta figura neutral intentará llegar a un acuerdo entre las partes.
  4. Denuncia ante el Banco de España. Si la mediación tampoco da resultado, puede presentar una denuncia ante el Banco de España. Esta institución cuenta con un servicio de atención al cliente bancario que puede ayudarle a resolver su conflicto.
  5. Vía judicial. En última instancia, si ninguna de las opciones anteriores ha dado resultado, será necesario acudir a los tribunales para interponer una demanda.

¿Cómo podemos ayudarle en su reclamación?

Para presentar una denuncia contra una entidad es preciso contar con el asesoramiento de un profesional especializado en derecho bancario. Nuestro analista financiero, Brais Angosto Barros, trabaja con abogados expertos en la materia. Esta colaboración permite:

  • Evaluar la viabilidad de su reclamación.
  • Preparar la documentación necesaria.
  • Representarle ante el banco y otras instituciones.
  • Velar por que sus intereses estén debidamente protegidos en todo momento.

Póngase en manos de nuestro asesor financiero en Vigo

Si considera que su banco ha incumplido sus obligaciones contractuales, no dude en buscar asesoramiento legal especializado. Nuestro asesor financiero en Vigo, Brais Angosto Barros, junto a los abogados especializados en derecho bancario con los que trabaja, le ofrecerán un servicio integral y personalizado para ayudarle a resolver su problema de la manera más eficaz posible.

Contáctenos y solicite una primera consulta.

Noticias relacionadas

Cómo reclamar al banco por cláusulas suelo, gastos hipotecarios o tarjetas revolving 13 nov

Cómo reclamar al banco por cláusulas suelo, gastos hipotecarios o tarjetas revolving

En los últimos años, muchos consumidores han tomado conciencia de la posibilidad de reclamar a los bancos por prácticas abusivas en contratos hipotecarios y de crédito. Entre las reclamaciones más comunes se encuentran las relacionadas con cláusulas suelo, gastos hipotecarios y tarjetas revolving.
¿Qué hacer si tu banco te cobra comisiones abusivas? 27 ago

¿Qué hacer si tu banco te cobra comisiones abusivas?

Las comisiones abusivas bancarias son cargos que, según la ley, exceden lo que se considera razonable o justo. Y, afortunadamente, es la propia ley la que ha dejado muy claros los límites de este tipo de comisiones. Si consideras que has sido víctima de este tipo de cobros, desde el despacho de
Los errores más comunes al valorar una empresa y cómo evitarlos 8 ene

Los errores más comunes al valorar una empresa y cómo evitarlos

Valorar una empresa es una tarea que, en principio, nadie debería valorar como sencilla: desde B^ Economistas, como especialistas en valoración de empresas en Vigo, le podemos confirmar que está llena de matices y complejidades. A pesar de lo que le puedan haber contado, no basta con sumar activos
Los métodos más utilizados para valorar una empresa 11 jun

Los métodos más utilizados para valorar una empresa

En el mundo empresarial, conocer el valor real de una empresa es fundamental para tomar decisiones estratégicas, ya sea para la compra o venta de la misma, para la búsqueda de financiación o para la planificación financiera. Para que pueda conocer los datos más relevantes al respecto, en este